Seminario Académico:

Seminario Académico: "Tendencias Inclusivas de la educación en Colombia y sus prácticas Evaluativas"
- Políticas
- Culturales
- Religiosos
-Pasamos al tema de los grupos vulnerables a la exclusión, a los cuales debe darse un cuidado especial (Afrodescendientes, jóvenes y adultos iletrados, población afectada por la violencia, reincorporados, entre otros)
-Evaluación del paradigma sobre discapacidad y sus modificaciones a través del tiempo (Siglos XVII, XX y XXI)
-Antecedentes del tema central del seminario
- " " y marco legal
-Importancia del acompañamiento familiar en los procesos educativos de los estudiantes y la falta de capacitación a los padres de familia
-"Didáctica GEEMPA"
-Intervenciones de los asistentes
(Reseso)
Continuación 9: 20am
-El cambio en pro de la inclusión implica cuestionar y ampliar
- Políticas
- Prácticas
- Cultura
-Etapas de contextualización
-Procedimiento para caracterizar la inslusión en las instituciones educativas (siete puntos)
Finalmente se dieron algunos datos de la Dra Claudia Naranjo y los puntos por tocar en la siguiente sesión del seminario:
- Necesidades Educativas Especiales
- Evaluación en inclusión
- Índices de inclusión
0 comentarios